top of page
icono_mensajes_llamadas.jpg
icono_calses_especiales.png

Manual Primaria y Secundaria
e Información General

CICLO ESCOLAR 2024-2025
Agosto 2024

NUESTRA MISIÓN

Somos un colegio bilingüe multicultural,  comprometido con el desarrollo personal e individual del alumno desde su infancia hasta su integración activa en la sociedad, y en el que se promueven la capacidad de pensamiento libre, el sentido crítico, automotivación, creatividad e inteligencia emocional. Promovemos el vínculo colegio-hogar, fundamental para el desarrollo del alumno. Nuestro sistema de valores ayuda a nuestros estudiantes a convertirse en personas honestas y con autoestima, con un alto sentido de la responsabilidad social, ambiental y una actitud respetuosa hacia el mundo.

​

NUESTRA VISIÓN

Aspiramos a ser una institución que dota a sus alumnos de valores y herramientas propios que les permitan enfrentarse a su vida futura, haciendo que su valoración no dependa solo de sus resultados académicos, favoreciendo el desarrollo de todas sus capacidades y respetando los diferentes ritmos de aprendizaje e inteligencias múltiples. Buscamos que con nuestro enfoque los alumnos se motiven a desarrollar su máximo potencial. Forjamos una visión internacional de la vida, a través de una comprensión intercultural.

​

 

​

​

Estimados Padres de Familia y Alumnos

¡Bienvenidos a The Oak Tree School 2024- 2025!

 

Durante las vacaciones el personal directivo y administrativo continuó  trabajando en la revisión y elaboración de planes académicos y administrativos al contar este ciclo escolar con:

​

MEJORAS DEL COLEGIO

  • Mantenimiento general al colegio.

  • Pintura e impermeabilización de las instalaciones.

  • Mantenimiento de los jardines. 

  • Mantenimiento de las canchas sintéticas y de la cancha de baloncesto.

  • Modificación de la entrada para facilitar el drenaje en la entrada principal del colegio.

  • Limpieza y reemplazo de tuberías en general. 

  • Sanitización y limpieza profunda de las aulas, esta medida continua durante todo el ciclo escolar.

  • Mejora de los puntos de acceso Wifi para optimizar la conectividad. 

  • Limpieza de filtros de los bebederos. El cual es considerado un fuerte desinfectante que disminuye el riesgo de adquirir infecciones por bacterias, virus y hongos. Para más información consulta la página: www.unitvita.com

  • A partir del 21 de agosto los maestros están trabajando, tanto en los talleres de inducción, capacitación e integración de la SEP, como en los que cada año el colegio ofrece a los docentes.

 

​

PLANTILLA DE PERSONAL  

Ciclo Escolar 2024 – 2025
Dirección General

Aída Bolaños Sánchez y Xóchitl Ramírez de González de la Vega

                 
Dirección Primaria

Xóchitl Ramírez de González de la Vega

​​

Dirección Secundaria

Fausto Ortega

​

Directora Técnica ante la Secretaría de Educación en el Estado y ACADEMIC

Yéssica Rodríguez (Primaria)

Rafael Villicaña  (Secundaria)

          

Coordinación Español

Fernanda Méndez Armijo

​

Coordinación de Inglés

Sergio David López Pérez

 

Coordinación de Clases Especiales y coordinación Pre First

Silvana González de la Vega Ramírez
 

Psicopedagogía

Xóchitl Ramírez de González de la Vega

Odina Pineda Castro


Secretaria Dirección Kinder y Primaria
Cecilia Ávila Ortega

​

Secretaria Secundaria

Maribel González Robles

​​

Recepción

Silvia Gutiérrez Zarco

​​

Administración

Lorena Bolaños Sánchez

Jaqueline

​

 

Enfermería
Sandra Mariscal Hernández


 

Seguridad y Vigilancia

SEGURIDAD PRIVADA HERMES

​

 

PERSONAL DOCENTE

A continuación las maestras titulares por grado con sus correos institucionales.

 

PRIMARIA

​

                          GRADO                                                           SECCIÓN ESPAÑOL                              SECCIÓN INGLÉS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SECUNDARIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

 

 

 

 

 

 

CLASES ESPECIALES

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

Para el colegio la comunicación casa - escuela es de suma importancia. Les compartimos  los correos y áreas de atención en las que estaremos apoyándolos el personal directivo y administrativo.

​

DIRECTORIO POR ÁREAS:

​

PRE FIRST

​

​

-

​

​

PRIMERO

TERCERO

​

SEGUNDO

CUARTO

​

QUINTO

SEXTO

​

 María del Pilar Serrano                    

 p.serrano@theoaktreeschool.com.mx

​

-

​

​

Claudia Valdés

a.valdez@theoaktreeschool.com.mx

​

Erika Damian Valerio

a.damian@theoaktreeschool.com.mx

​

Natalia Varela

n.varela@theoaktreeschool.com.mx

​

Montse Sánchez

m.sanchez@theoaktreeschool.com.mx

​

Alejandra Gutiérrez                  

ale.gutierrez@theoaktreeschool.com.mx

​

Ylian Cruz

y.cruz@theoaktreeschool.com.mx

​

Irma López

m.lopez@theoaktreeschool.com.mx

​

Ximena Lobato                  

x.lobato@theoaktreeschool.com.mx

​

  Dirección General Primaria y Secundaria

  Xóchitl Ramírez

​

Dirección Secundaria y Coordinación Ciencias

Fausto Ortega

Coordinación Español
Fernanda Méndez

​

Coordinación Idiomas
Sergio López

​

Coordinación Clases Especiales
Silvana Gonzalez de la Vega

​

Coordinación Académica Francés
Carla Herrera

​

Administración
Lorena Bolaños

Cecila Ávila

Academic y Dirección Técnica SEP
Yéssica Rodriguez Primaria
Rafael Villicaña  Secundaria

Orientación de conducta (hábitos) o emocionales - Odina Pineda

Boletines, redes sociales y fotografía
Carla Herrera

​

Dirección General del colegio
Aida Bolaños
Xóchitl Ramirez

INGLÉS APLICADO

INGLÉS ESTRUCTURA

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS

Mercedes Sordo

Mariana Ramos

 María Consul

Rocio Zamorano

Victor Arteaga

Fausto Ortega

ARTES ESCÉNICAS

ED. FÍSICA PRIMARIA

ED. FÍSICA SECUNDARIA

ARTES PLÁSTICAS Primaria baja

ARTES PLÁSTICAS Primaria Alta y  9°

FRANCÉS

INFORMÁTICA

BIBLIOTECA

Iván Mendoza

Alexis Benítez

Enrique López

Maripi Serrano

Rossana Valle

Guadalupe Soto

Erik Rico

Melina Colín

Screen Shot 2018-08-16 at 7.25.08 PM.png

REGLAMENTO
General

icono_academic.png
icono_material.png
icono_clases_especiales.png
icono_evaluacion.png
icono_classroom.png
icono_entrevitsas_final.png

A continuación les damos a conocer el reglamento del colegio que les ayudará a entender y a seguir los procedimientos, actividades y programas académicos que The Oak Tree School ofrece. Esperamos que lo lean y se familiaricen con la organización de nuestra escuela. 

Este reglamento es de aplicación general para todos los actores del proceso educativo: alumnos, padres de familia y personal escolar. Por todo esto, el proceso de enseñanza-aprendizaje, como cualquier otro proceso de vida, requiere de normas de convivencia y trabajo que faciliten el desarrollo continuo.

 

El desarrollo emocional del alumno necesita de un ambientpredecible con reglas claras y precisas; donde, a través de la disciplina asertiva, se  guía y orienta para que se responsabilice de sus actos y asuma las consecuencias de los mismos. 

 

Desarrollamos tanto la formación de hábitos y conocimientos, como  las habilidades de la Inteligencia Emocional con el fin de prepararlos para dar respuesta a conflictos interpersonales. 

 

Con ello, el colegio pretende que el alumno logre paulatinamente: autocontrol, independencia y responsabilidad para  consigo mismo y para con los demás.

 

Departamento de Psicopedagogía: Este es un servicio proporcionado por el colegio para vigilar que el desarrollo emocional de los alumnos sea óptimo. Es responsable de trabajar directamente con los niños y los maestros, quienes están capacitados para detectar y, a su vez, referir a este departamento al alumno que presente algún cambio significativo en su conducta o dificultades en su aprendizaje o socialización.

En caso de ser necesario, el departamento solicita entrevistas con los padres y terapeutas que estén atendiendo al alumno.

 

Información General

 

CALENDARIO ANUAL: 

  • El calendario anual está regido por las disposiciones oficiales que la Secretaría de Educación Pública establece. Lo pueden consultar en el siguiente link  https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

  • Los periodos de evaluación están divididos en 3 trimestres.

  • Existen días de suspensión oficial de labores, ya sea por fiestas de carácter cívico, de carácter social o de tradición, o bien días de descarga administrativa . 

  • Existen días de suspensión de clases para realizar Open House y las entrevistas semestrales y finales con alumnos y padres de familia.

  • La Secretaría de Educación Pública asigna días durante el ciclo escolar para llevar a cabo Consejos Técnicos Escolares (C.T.E.) y Descarga Académica, para el personal docente, con suspensión.

 

BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL: 

  • La clara comunicación entre padres, alumnos y colegio es indispensable. 

  • Cada semana podrán consultar la información y avisos sobre el quehacer cotidiano del colegio en el BOLETÍN SEMANAL. 

  • Es obligación y responsabilidad de los padres y alumnos leerlo y estar al tanto de esta información. El colegio se deslinda de toda responsabilidad en caso de que, por no consultarlo, ocurriese alguna situación.

  • Todos los martes después de las 3:00 p.m. podrán consultar el boletín en sus correos registrados en el colegio y Whatsapp.  Ante alguna necesidad se mandará información extemporánea por alguno de los medios oficiales. 

 

“OPEN HOUSE” 

  • El colegio organiza al inicio del ciclo escolar una reunión a través de la cual da a conocer a los padres de familia la filosofía, metodología y herramientas de nuestro sistema educativo. 

  • Se dan a conocer las disposiciones generales de organización y sugerencias sobre cómo implementarlas o complementarlas en la labor conjunta casa-escuela.

  • Tienen aquí la oportunidad de conocer y platicar con el personal docente que estará a cargo de sus hijos durante el ciclo escolar.

  • Este día hay suspensión de clases con trabajo de clase en Google Classroom.

 

 

​

​

Logística y organización

​

SALONES y ALUMNOS POR GRADO

El sistema personalizado cuenta con una serie de herramientas pedagógicas las cuales permiten desarrollar los diferentes tipos de inteligencia y respetar las distintas formas de trabajo de los alumnos.

Nuestros grupos no rebasan los 25 niños por salón y hay únicamente dos salones máximo por grado. Es decir que con 26 alumnos se abren dos grupos de estudiantes. 

 

Los alumnos de primero a sexto entran una semana a español y se cambian al salón de inglés después de lunch (semana A) y esto se invierte en la semana siguiente (semana B).

PF permanece el 80% del día en inglés en un mismo salón. 

 

Los alumnos de secundaria cambian de salón de acuerdo a la asignatura que les toca.

​

 

UNIFORMES Y PRESENTACIÓN PERSONAL

 

El uniforme escolar está diseñado para que el alumno adquiera identidad con su colegio y al mismo tiempo facilitar a las familias en lo práctico y en lo económico. 

El uniforme fue pensado para afrontar los diferentes climas de Metepec.

 

  • Todos los alumnos deben asistir al colegio con una buena higiene personal y cuidando su presentación. 

Los alumnos deberán portar el uniforme escolar completo y en buen estado. No se aceptará que los alumnos porten el uniforme roto, deshilachado, decolorado, parchado, remendado o maltratados en exceso por el uso.

Es necesario marcar los  uniformes con el nombre completo del alumno para evitar pérdidas y confusiones. 

 

  • El uniforme de educación física consta de :

-Camiseta blanca del TOT.

-Calcetines o calcetas  blancos.

-Pants y cualquiera de las sudaderas del TOT.

-Únicamente tenis blancos.

-Chamarra del colegio, negra o azul marino, ningún otro color es permitido.

 

  • El uniforme de diario consta de :

-Polo blanco del TOT.

-Pantalón azul o jumper del TOT (Falda o pantalón en secundaria).

-Calcetas o calcetines blancos.

-Zapatos azul marino,  negros o tenis totalmente negros.

-Chaleco azul marino del TOT.

-Chamarra del colegio, negra o azul marino, ningún otro color es permitido.

​

  • Es necesario marcar los  uniformes con el nombre completo del alumno para evitar pérdidas y confusiones. El colegio NO se hará responsable por ninguna prenda que no venga marcada.

 

En caso de que los alumnos se presenten con el uniforme incorrecto pasará lo siguiente:

 

La primera vez al trimestre se llama a casa para dar aviso y se lleva un registro de dicho incumplimiento en la Dirección Técnica.

 

La segunda ocasión al trimestre se le pedirá a los padres de familia que traigan el uniforme correspondiente y/o prenda faltante, mientras tanto los alumnos esperarán en la oficina de Dirección Técnica.

 

A partir de la tercera ocasión, se le pedirá a los padres de familia que vengan por el alumno, ya que ha cumplido los tres avisos al trimestre permitidos.  

​

Propósito del uniforme

 

  • En primer lugar, queremos resaltar que nuestro objetivo principal es brindar una educación de calidad en un entorno equitativo y seguro para todos los estudiantes. Creemos firmemente que el uso del uniforme contribuye a este propósito al evitar la generación de distinciones basadas en la vestimenta. Al vestir de manera uniforme, nuestros alumnos y alumnas se sienten parte de una comunidad inclusiva, en la que cada uno es valorado por sus logros académicos, habilidades y cualidades personales, en lugar de por su apariencia o estatus social.

​

  • Además de promover la igualdad entre los estudiantes, el uniforme escolar también tiene beneficios prácticos para las familias. Al adoptar un código de vestimenta establecido, se evita la presión de tener que adquirir ropa constantemente. Esto supone un ahorro significativo para las familias, especialmente en un mundo donde las tendencias cambian rápidamente y pueden generar gastos innecesarios. El uniforme brinda una opción económica y duradera, lo que permite a los padres administrar su presupuesto de manera más efectiva.

 

  • Otro aspecto fundamental es la promoción de la identidad institucional. Al utilizar el uniforme escolar, nuestros estudiantes se identifican fácilmente como parte de nuestra comunidad educativa. Esto fortalece el sentido de pertenencia y fomenta los valores y principios que transmitimos en nuestra institución. Además, el uniforme crea un ambiente propicio para el aprendizaje, al eliminar distracciones y enfocar la atención en el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

 

  • Entendemos que el uso del uniforme puede generar dudas o inquietudes, pero queremos asegurarles que nuestra decisión está respaldada por la convicción de crear un ambiente educativo inclusivo y de calidad. Apreciamos su colaboración y apoyo en esta materia, ya que la participación activa de las familias es crucial para el éxito de nuestros estudiantes.

​

HORARIOS

 

PRIMARIA

 

1. ENTRADA:

  • De las 7:30 a.m. a las 8:00  a.m. 

  • La entrada al colegio de alumnos de primaria NO está permitida antes ya que no hay guardias de maestros ni salones abiertos. 

  • Se permitirá la entrada de 8:00  hasta las 8:10 a.m. registrándose como retardo. 

  • Después de las 8:10 a.m no se permitirá la entrada al colegio.  

  • No se recibirán BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA trabajos, mochilas, loncheras ni ningún artículo que los alumnos hayan olvidado una vez que se haya cerrado la puerta del colegio, es decir, después de las 8:00 a.m.

  • RETARDOS

 Las familias que lleguen después de esta hora se registran como retardo. 

 No podrán ingresar al colegio si acumulan 3 retardos durante el mes. 

 

SECUNDARIA

​

1. ENTRADA: ​

  • De las 6:40 a.m. a las 7:10 a.m. 

  • Se permitirá la entrada de las 7:10 hasta las 7:15 a.m. registrándose como retardo. 

  • Después de las 7:15  a.m no se permitirá la entrada al colegio.  

  • No se recibirán BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA trabajos, mochilas, loncheras ni ningún artículo que los alumnos hayan olvidado una vez que se haya cerrado la puerta del colegio, es decir, después de las 7:10 a.m.

  • Los hermanos de primaria no tendrán acceso en este horario ya que la guardia de primaria inicia a las 7:30 a.m.

 

 

2. SALIDA:

  • Salida General de 2:30 a 2:55 de la tarde. 

  • Seguir las indicaciones del personal del colegio.

  • La salida es a través de carrusel que se hace en el estacionamiento del colegio.

  • Las familias del colegio podrán formar “Rondas” con otras familias para poder reducir el tránsito y emisión de CO2, previamente registradas con el personal del colegio en los periodos específicos. 

  • Durante el carrusel las familias deberán colgar en el espejo retrovisor, el candado oficial del colegio donde va escrito el apellido de la familia o Ronda según el caso. Este es el primer punto de seguridad con el que contamos para verificar la entrega de sus hijos. 

  • Una vez que los alumnos salen del colegio no se permite la entrada ya que esto hace que la guardia se retrase y se obstruya el flujo de la misma.

  • La guardia de salida termina a las 2:55 p.m. después de este horario los maestros y responsables de guardia se retiran del colegio y los niños serán entregados de manera individual por el policía del colegio en la puerta principal.  

  • .  

 

CARRUSEL DE ENTRADA Y SALIDA

 

  • Formarse en fila con sus vehículos para que los padres apoyen en bajar a sus hijos y sus pertenencias.

  • Respetar los lugares y el orden de llegada para hacer las filas de entrada y salida. Está prohibido meterse en la  fila para ganar lugares antes en la calle y avanzar más rápidamente. Todos los automóviles deberán hacer fila en el estacionamiento.

  • Acercarse de manera prudente pero corta, al coche frente a ustedes para acortar la fila.

  • No estar hablando por teléfono o leyendo una vez que haya iniciado el carrusel por precaución y seguridad de todos.

  • Portar el letrero oficial del colegio en el parabrisas o espejo retrovisor desde que se forman hasta que recogen a sus hijos. (Utilizar al inicio del ciclo escolar una cartulina en el parabrisas del auto que estipule el nombre de la  familia)

  • Los alumnos no podrán reingresar al colegio para buscar objetos olvidados.

  • Respetar las normas a fin de evitar recibir una notificación de falta de vialidad. 

 

 

MEDIDAS DE VIALIDAD

​

Agradecemos siempre la cooperación de las familias para la mejor vialidad en nuestra calle. Nuestra vialidad funciona bajo las siguientes medidas:

 

  • El límite de velocidad es de 20 kms. por hora.

  • Por su seguridad y la de la comunidad NO PUEDEN conducir e ir viendo el celular o hablando por teléfono.

  • Padres de familia, visitantes y proveedores deberán utilizar el estacionamiento ubicado en la esquina del colegio. 

  • Queda estrictamente prohibido estacionarse en las entradas de casas o garajes.

  • No se puede estacionar en la calle de acceso al colegio en cualquier dirección. Si por algún motivo necesitan bajarse a resolver algún asunto, utilicen el área destinada para dejar su auto.

 

EN LA MAÑANA:

  1.  El proceso se realiza en carrusel, entrando por el circuito y dejando a sus hijos en la entrada.

  2.  El área de estacionamiento para papás que necesitan estacionarse por algún motivo será el terreno frente al colegio.  Esto aplica para padres de familia de secundaria que esperan en la mañana a dejar a sus hijos en horario de primaria.

  3.  Serán los padres de familia los que ayudarán a sus hijos a bajar sus pertenencias. 

EN LA TARDE: 

  1. Para recoger a sus hijos por la tarde es necesario seguir los horarios previamente establecidos y citados en este documento.

  2. El proceso se realiza en carrusel, entrando por el circuito y recogiendo a sus hijos siguiendo el carrusel y la fila afuera del colegio. 

  3. En caso de que algún padre de familia llegue por sus hijos y no salga,  se le pedirá que se vuelva a formar, ya que esto entorpece la logística.

  4. Serán los padres de familia los que ayudarán a sus hijos a subir sus pertenencias a los autos. 

 

PERMISOS ESPECIALES DE SALIDA

  • En caso de que ninguno de los padres pueda recoger a sus hijos, deberán notificarlo verbalmente al alumno y por correo electrónico a la escuela, con la información oficial de los padres, registrada en el colegio; este será nuestro primer filtro de seguridad. Es importante indicar  el nombre de la persona responsable de venir por su o sus hijos.

  • Enviar al correo recepción@theoaktreeschool.com.mx

  • La persona responsable de recoger al alumno en lugar de los padres deberá presentar su identificación oficial (de ser posible también el candado). Si esto no se cumple, NO se le entregará al alumno.

  • El alumno tendrá que identificar a la persona.

  • Únicamente los alumnos que hayan notificado a la secretaria Silvia Zarco podrán salir.

  • Únicamente en caso de emergencia se autorizarán permisos de salida vía telefónica.

  • Si el alumno, dando previo aviso a Coordinación General de Idiomas y/o Español, requiere llegar o salir del colegio fuera del horario establecido, sólo podrá hacerlo durante el recreo con el fin de no interrumpir la jornada de trabajo.

 

JORNADA DIARIA: 

 

ALTA A SALONES CLASSROOM

 

TODOS los alumnos deberán estar inscritos en los salones virtuales independientemente del modelo que seleccionaron. Habrá actividades y tareas que tengan que realizar en esta plataforma de forma que continuemos ejercitando lo ganado durante estos últimos meses en cuanto a las habilidades tecnológicas.

 

 

 

​

1. Ingresar a www.gmail.com y proporcionar correo y contraseña institucional. 

2. Dentro de la cuenta institucional en la parte superior derecha encontrarán unos cuadros como si fueran mosaicos. 

Dar clic. 

 

 

 

3. Aparecerán varias aplicaciones. 

4. Hacer clic en la que dice CLASSROOM. 

5. Se abrirá una nueva ventana. 

6. En la nueva ventana en la parte superior derecha hay un signo de más +, hacer clic. 

6. Hacer clic en unirse a una clase. Es la primera opción. 

7. Los llevará a una página en donde deberán poner el código de cada clase para inscribirse. Uno a la vez. 

8. Cada clase (clases especiales) tiene un código diferente.

9. Inscribirse a cada clase con el mismo procedimiento. 

 

Cada vez que quieran acceder a una de las clases hay que ingresar al correo, ir a las aplicaciones y hacer clic en CLASSROOM, ahí aparecerán todas las clases a las que están inscritos.

Cuando acceden a las clases encontrarán los links en el tablón de Meet para conectarse a las clases en modalidad virtual.

 

​

 

ASISTENCIA 

La asistencia, es un requisito indispensable para el aprendizaje de los alumnos. Así mismo, se toma en cuenta para promediarse con la evaluación continua, la participación, las discusiones de clase, las explicaciones del maestro, la oportunidad de presentar proyectos y las actividades especiales son necesarios e irremplazables. 

 

En caso de tener que ausentar del colegio es responsabilidad de la familia llenar el FORMATO.

Primaria

https://forms.gle/ENPhkFRbTiQJV7cb6


 

Secundaria

https://forms.gle/JwdWfKoZUcjuSNpV9

 

Es responsabilidad del alumno, cuando falte, entrar a plataforma para realizar los trabajos y actividades que se hicieron en su ausencia, es importante que realice la entrega a sus profesores de acuerdo a las indicaciones que estos le proporcionen. 


 

Cuando alguien se ausenta por enfermedad o por viaje, deberá llevarse sus cosas para trabajar en casa, en caso de enfermar repentinamente y se ausentará de manera prolongada (más de dos días), pedir a coordinación autorización para pasar por el material durante el recreo.

​

CLASES ESPECIALES

Fomentar el desarrollo integral del ser es de primordial importancia. Ofrecer las herramientas necesarias para descubrir el talento, la creatividad, la expresión y el contacto con los sentidos en cada uno de sus hijos es un principio básico de nuestra misión como educadores.

 

La cultura artística y su práctica, así como la educación física, tecnológica, y el desarrollo de un tercer idioma, van de la mano con la evolución de una sociedad progresista, cuyas aspiraciones son, entre otras, el bienestar, la sana convivencia, la armonía, la paz, la justicia y demás valores que de ser inculcados en las nuevas generaciones.


 

ARTES ESCÉNICAS

Los alumnos de primaria a partir de Pre-First utilizan el programa “Making Music” de Scott Foresman, mismo que provee un amplio currículo que incluye notación musical, apreciación artística, canto, ejecución de instrumentos de percusión y melódicos, danza, entre muchas otras habilidades, además, esta clase se complementa con otras actividades. Las clases son en español, utilizando materiales en inglés y se realizan una vez por semana.

 

En el caso de secundaria 7° y 8° trabajan tres horas a la semana en esta asignatura.


 

ARTES PLÁSTICAS

El objetivo de este programa es desarrollar en los alumnos la creatividad, la apreciación y expresión estética de las artes plásticas y la sensibilidad de los sentidos empleando diversas técnicas, estrategias y materiales, desarrollando así la capacidad de autocrítica y la imaginación, la introducción a la historia del arte, la reflexión, interiorización, observación y análisis entre otras.

Los alumnos de PF hasta sexto de primaria asisten a esta asignatura  una vez por semana.  

 

En el caso de secundaria 9° trabaja tres horas a la semana en esta asignatura.

 

EDUCACIÓN FÍSICA

La clase de educación física es un recurso más para que nuestros alumnos se desarrollen de forma integral, es decir mente-cuerpo. Se desarrolla la psicomotricidad por medio de técnicas y estrategias que emplean como base el juego y el movimiento, de manera que lleven al alumno a resolver situaciones por medio de la adecuada utilización y conciencia de su cuerpo. 

En  primaria baja (Pre-First, 1° y 2°), el niño se encuentra todavía en una etapa centrada en sí mismo, por lo que se trabaja coordinación fina y gruesa, lateralidad, direccionalidad, equilibrio y habilidades que se desarrollan individualmente, sin dejar de hacerlos participar en tareas de equipo.

Nuestro principal interés en todos los grados está centrado en el desarrollo de habilidades corporales, que proporcionen una mejor salud y estado emocional a los alumnos. Los alumnos de PF a sexto de primaria asisten a esta asignatura dos veces a la semana, por lo que se les pide que vengan esos días con pants del uniforme y tenis blancos.

 

INFORMÁTICA

En la clase de informática nuestro compromiso es brindar un acercamiento a la tecnología, que nos ayude a enfrentar los retos digitales que se presentan en estos tiempos, el dominio de estas habilidades impactará positivamente el desarrollo de todas las demás materias.

 

En la clase nos apoyamos en un programa integral de incorporación a las TIC´S (Tecnologías de Información y Comunicación), los alumnos aprenderán a crear proyectos, utilizando lo aprendido durante la clase, integrando herramientas tecnológicas en la resolución de situaciones que aborden alguna problemática real.

 

El programa a utilizar es sumamente atractivo, la clase ofrece alternativas mucho más modernas y actualizadas, acordes a las exigencias del mundo actual. Adicionalmente, fungimos como Centro de Certificación Internacional Certiport.

 

El programa se incorpora de la siguiente manera:

 

PRE FIRST:  Integra a los alumnos al mundo de la tecnología multimedia de manera gradual. Los niños descubren, exploran, aprenden y producen, trabajando con recursos digitales interactivos e impresos. En cada unidad se trabaja por medio de temas diferentes, interesantes y acordes a la edad, con los que los alumnos logran las habilidades computacionales y de pensamiento que les servirán de base.  

 

PRIMERO A QUINTO GRADO:

Trabajamos con el programa Educare, éste permite que los alumnos de nivel primaria adquieran destrezas computacionales y al mismo tiempo desarrollen habilidades necesarias para desenvolverse en la sociedad actual y su constante evolución en la tecnología educativa.

Utilizando una metodología de aprendizaje basada en proyectos (ABP), los alumnos logran adquirir los conocimientos para poder resolver problemas complejos con mayor autonomía que en una clase tradicional y hacen uso de diversos recursos TIC.

El proceso de implementación es el siguiente:

APRENDER a usar las herramientas que se requieren para cada tema.

•PRACTICAR lo que se aprende.

•INTEGRAR en una actividad de clase.

•EVALUAR los temas para identificar lo que se necesita mejorar.

•RESOLVER un proyecto que integra todo lo aprendido.

 

SEXTO GRADO: 

Los alumnos de sexto grado trabajarán con una certificación denominada IC3, ésta va de la mano de la plataforma Innovatiq, está basada en seguir desarrollando habilidades computacionales. 

Acerca de la certificación IC3 Spark: 

Es un término común usado para describir a aquellos que han sido educados durante la era digital y por lo tanto están más familiarizados con las computadoras e internet. 

Fundamentos: 

Manejo y operación de hardware, software y sistema operativo.

Aplicaciones Clave: Dominio de las principales aplicaciones de escritorio: Word, Excel y PowerPoint.

Viviendo en Línea: Uso del correo electrónico, trabajo en redes y búsqueda efectiva de información en la web, de manera que te proporcione elementos para adquirir aprendizajes en nuevas herramientas tecnológicas.


En el casos de secundaria se trabaja con la plataforma de InovatiQ y se preparan par la certificación de Microsoft acuerdo al siguiente esquema:

​

​

​

​

​

 

 

Tomar el examen de certificación es opcional e implica un costo adicional.

​

Además, las clases están complementadas con otras actividades de programación básica, modelado en 3D y otros proyectos. 

​

 

PROGRAMA  DE FRANCÉS  COMO TERCERA LENGUA  (FLE)

 

El colegio maneja el acercamiento a una tercera lengua en base a un programa de Francés Medular. Éste es impartido en 2 sesiones por semana.

 

Los objetivos de este programa incluyen:

Acercamiento al idioma a través de la exploración de la lengua francesa, su cultura, sus tradiciones y sus costumbres,  ampliando el horizonte de los alumnos para aprender acerca de los países Francófonos.

Este programa permitirá una profundización sobre el conocimiento que poseen los alumnos sobre los países de lengua francesa, lo que les ayudará a ejercitar, adquirir e incrementar sus habilidades de comunicación.

​

​

 

EVALUACIÓN CONTINUA

​

Las actividades diarias, participación, proyectos, formularios y exámenes se registran para realizar una sumatoria que se refleja en la boleta interna de Academic.

 

Las calificaciones representan una valoración formal e integral del alumno y evalúan: desarrollo académico, emocional, social, hábitos y conductas. 

​

ENTREVISTAS SEMESTRALES Y FINALES 

Dos veces al año se invita a los padres a acompañar a sus hijos a recibir información sobre su desarrollo tanto académico como psicosocial. Estos días no hay clases. 

El objetivo de estas entrevistas es identificar los logros y las áreas de oportunidad que ha mostrado el alumno en el semestre y que sea él mismo quien determine las acciones y compromisos que requiere realizar para mejorar su rendimiento. 

En la entrevista final se da seguimiento a estos puntos.

 

ACADEMIC

Este ciclo escolar Academic estrena app, es muy importante que la descarguen y saquen todo el provecho que esta nos ofrece.

Es una plataforma que permite que el padre o tutor consulte la Boleta de calificaciones de sus hijos inscritos en la Institución educativa.

Recibirán a través de los boletines, el momento en que se abre esta plataforma para revisar con sus hijos, la boleta interna  de calificaciones, así como los comentarios realizados por los maestros (en caso de que los haya).

Es responsabilidad de los padres hacerlo durante los siguientes 3 días después de publicados, este es el momento de reportar cualquier error o duda con respecto a las notas. Posteriormente no se podrán modificar, puesto que ya estarán registradas en la plataforma de la Secretaría de Educación Pública. 

 

​Para ingresar a la plataforma de ACADEMIC las familias deberán:

​

PADRE O TUTOR

a.- Activar su cuenta institucional.

b.- Los datos de acceso son personales e intransferibles, el padre o tutor es responsable de los procesos que ejecute desde su panel.

​

DESARROLLO

  1. Ingresar a la instancia de la Institución Educativa:

Puede ingresar de dos maneras:

​

  1. - A través de la página del colegio https://theoaktreeschool.com.mx, ir a Comunidad Escolar,  teclear la contraseña para ingresar   y darle click en el icono sistema de pagos.

1.2 - Entrar directamente a través de la página https://tot.academic.lat

   2.- Iniciar sesión ingresando con su correo electrónico y contraseña.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: En caso de que olviden su contraseña, llamar al colegio para restaurarla y poder acceder al sistema nuevamente.

      3.- Se muestra el tablero inicial del panel.

​

​

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

    4. Ir a la sección Boleta de calificaciones.

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

​

​

5.-  Se visualiza la ventana principal de la boleta de calificaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: La Boleta de calificaciones se puede imprimir o guardar.

 

 

Para ingresar al app de ACADEMIC las familias deberán:

Descargar el app en Android / IOS

Ingresar primero por la plataforma y después ingresar su usuario por el app.

Cualquier duda favor de comunicarse con Yessica. dtprimaria@theoaktreeschool.com.mx

Screen Shot 2023-08-23 at 10.52.18.png
Screen Shot 2022-05-18 at 19.58.35.png
Screen Shot 2022-08-30 at 14.26.34.png
Screen Shot 2022-08-30 at 14.29.12.png
Screen Shot 2022-08-30 at 14.29.20.png
Screen Shot 2022-08-30 at 14.31.18.png
juguete_icono.png
icono_lunch.png

ÚTILES ESCOLARES Y MATERIALES PARA TRABAJOS 

  • Los alumnos deberán cumplir con las solicitudes de útiles y materiales que sean requeridos para la realización de trabajos en tiempo y forma.

  • En caso de que el alumno haya olvidado material o trabajos en casa, este NO se recibirá en recepción en ningún horario. Es responsabilidad y una oportunidad de aprendizaje para el alumno resolver la situación.

 

OBJETOS DE USO PERSONAL Y JUGUETES

  • No se podrán traer a las instalaciones del colegio juguetes o juegos, peluches, artículos de papelería con juguetes, teléfonos celulares, IPODS, IPADS u objetos de valor. 

  • El uso de éstos ocasionará que sean retirados por el maestro y entregados al final de la semana. En caso de reincidir, este será retirado y entregado a final del mes.

  • El colegio no se hace responsable por la pérdida o extravío de ninguno de estos objetos. 

 

Los alumnos de secundaria NO pueden traer teléfonos móviles  al colegio.

 

LUNCH Y RECREO  

  • El horario asignado para que los alumnos tomen el lunch y descansen es:

Primaria

Receso único de:    11:20 a.m. a 12:00 p.m.

 

Pre-First

Sale a las 11:00

 

Secundaria

Dos recesos: de 9:40 a 10:00 a.m. y de 12:30 a 12:50 p.m.


​

MENSAJES Y LLAMADAS TELEFÓNICAS 

 

  • Si surgiera una situación urgente, favor de llamar a la secretaria. Ella transmitirá el mensaje al alumno. 

  • Los teléfonos del colegio son: 271 37 90 // 271 37 91 // 271 00 71 // 271 02 61

  • No se permite el uso de teléfonos celulares a los alumnos. En caso de que los alumnos utilicen estos en cualquier horario o momento de la jornada escolar, estos serán retirados.

  • El alumno NO podrá solicitar llamar a casa para pedir algún material o tarea que haya olvidado, ni  para hacer o confirmar arreglos de visitas o invitaciones.


COMUNICACIÓN OFICIAL CASA ESCUELA

  • Si desean tener alguna junta con algún maestro, con la Dirección, Coordinaciones o el Departamento de Psicopedagogía, deberán comunicarse directamente con la secretaria de dirección general o la de secundaria  para agendar una cita o mandar un correo electrónico. Al inicio de este documento les anexamos los correos oficiales de todas las áreas.  

  •  Cualquier comentario o pregunta que no requiera de una cita podrá ser enviado por libreta de tarea, pidiendo a su hijo lo muestre a la maestra, de igual forma los maestros lo solicitarán así con los alumnos. En caso de no tener respuesta, les pedimos dar seguimiento vía mail evitando que queden pendientes sin resolver.

  • Con esto queremos fomentar que el alumno se responsabilice, ocasionalmente esta libreta no llega a los maestros o al cambiar de página el comentario o pregunta del padre se llega a pasar por alto. En este caso podrán mandar correo electrónico al maestro o a la coordinación correspondiente. â€‹â€‹

​

​

CAFETERÍA “ LA TIENDITA” 

  • El colegio cuenta con el servicio de “LaTiendita” donde los alumnos pueden comprar alimentos únicamente empaquetados. En el caso de primaria baja, si se requiere, los padres de familia podrán pasar a la cafetería para abrir una cuenta con Aurora (la encargada de la cafetería) y así los alumnos podrán pedir productos para su lunch, sin la manipulación de dinero.  

  • PF podrá comprar únicamente los viernes durante el primer semestre. A partir de enero podrán comprar todos los días.

​

CONTENEDORES Y  ACOPIO DE PILAS

  • El colegio preocupado por la separación de residuos y el reciclaje de los mismos, cuenta en el estacionamiento con diferentes contenedores en donde los miembros de la comunidad podrán traer éstos, los cuales se llevarán a lugares especializados donde los reciclan apoyando con esto a la ecología.

  • Los diferentes materiales que se reciben limpios y compactados, son: pet, vidrio, tetrapack y aluminio. Estos materiales se dejan al lado de los contenedores para que el personal del colegio lo clasifique y meta al correcto.

 

​

COMITÉS

Hay dos comités de la Asociación de padres de familia a los cuales pueden inscribirse para participar en las actividades que se realicen durante el ciclo escolar de manera voluntaria. 

 

Comité Altruista 

Con la intención de promover en nuestra comunidad el valor de la solidaridad, consciencia humanitaria y ayuda, el colegio será centro de acopio y donación para una causa en específico en la que estaremos colaborando durante todo el ciclo escolar.

 

De la Feria del Libro

Propone  eventos para fomentar en la comunidad educativa el placer por la lectura. 

Promueve círculos de lectura con padres de familia y actividades en torno a un libro seleccionado por grado.

Organiza la Feria del libro en las instalaciones del colegio. 


 

Agradecemos de antemano toda su cooperación para lograr conjuntamente un mejor funcionamiento de nuestro colegio al observar y cumplir con estas disposiciones.

​
 

A t e n t a m e n t e

 

La Dirección

 

El colegio se reserva el derecho de admisión y/o la prestación del servicio educativo a aquellos alumnos y sus familias que incurran en faltas importantes o severas a este reglamento y/o ante condiciones que pongan en riesgo o rompan con la armonía y la comunicación de la relación prestador del servicio – cliente y en el caso de que esto suceda, se dará aviso a la familia y se procederá a los trámites correspondientes para la baja correspondiente de nuestros registros en cualquier momento o fecha del ciclo escolar en que se den estas circunstancias.


 

He leído y acepto los términos y condiciones que contempla este manual.

icono_mensajes_llamadas.jpg
icono_familia.png
icono_biblioteca.png
icono_cafeteria.png
icono_pilas.png
icono_comite.png
libreta_icono.png
  • Facebook Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page